Mucho polvo en los ojos (saludos)

Acerca de la Doctrina de los Ancianos.
Responder
Avatar de Usuario
Anicha
Mensajes: 2
Registrado: 16 Sep 2025 22:01
Tradición: Disperso
Localización: Alicante

Mucho polvo en los ojos (saludos)

Mensaje por Anicha »

Saludos arahants, bodhisattas, bienaventurados, venerables bhikkhus y demás caminantes!

Me presento: soy “Anicha”, alicantino. Os dejo una breve presentación y espero no aburrir. Ahora estoy más o menos en la mitad de mi vida y he ido probando varias prácticas de distinto tipo. Se podría decir que soy un buscador espiritual algo inconstante.... Gran novedad ¿verdad? :D

En la tradición theravāda, mi conocimiento viene sobre todo de leer algunas obritas (algunas recomendadas aqui) y de adentrarme en el Canon Pali, en Sutta Pitaka, también con ayuda de En palabras del Buda y antes de otras ediciones. Ahora hago que la IA me vaya traduciendo suttas directamente del pali :lol:

En cuanto a práctica, he hecho varios retiros de Vipassanā en la tradición de Goenka. Algo me liga a esa práctica porque mi primer contacto fue muy jovencito con unos 20 años. El primer retiro lo abandoné después de oír la explicación del dukkha y de la rueda del saṃsāra; años después completé dos retiros y el último que hice fue hace aproximadamente año y medio. En todos descubro cosas. Pero en todos se me olvida lo que descubrí cuando vuelvo y pasa un tiempo... :roll: No consigo mantener la práctica más allá del cuarto mes una vez he regresado al estrés cotidiano.

También he pasado buenas temporadas sentándome sin método ni "intención", y he tenido algo de contacto con la tradición zen (no un retiro formal, sí prácticas puntuales y encuentro con maestros). Además, he explorado otras formas de meditación en la línea contemplativa cristiana más influida por el zen ("Nube vacía" et al. sherlock ).

De meditar solo rescato un descubrimiento realmente integrado: cuando observo una emoción sin buscar que se extinga, solo observar, acaba disminuyendo. Cuanta menos voluntad y menos volición..., menos gasolina para arder. Me quedo con eso.

Aun así, estos años de lecturas filosóficas y practica sin continuidad no me ha servido demasiado para ser una persona más despegada y compasiva, o al menos yo no lo percibo así. Me resulta difícil aceptar una tradición de manera cerrada. Guardo cariño por lo aprendido en los retiros de Goenka, aunque sé que ese estilo sistemático de observación de sensaciones no puedo practicarlo en casa en condiciones. En general me cuesta abrazar una tradición en bloque y, al final, no soy más que un hombre corriente, con mucho polvo en los ojos. También me paraliza mucho abrazar una tradición y dejar lo demás.... la duda sobre si abrazar un "método" me encajonará y me hará perderme algo de otros enfoques. ¿Tiene sentido la iluminación o ya estamos iluminados, o se necesita diligencia de eones y un profundo cursus honorum avanzando por los jahnas para alcanzar el desapego? ¿Tiene sentido creer en un dios Teista con todas sus mitologías? ¿Y en la rueda de nacimientos y fallecimientos? ¿Importa algo lo que un hombre crea en este mundo moderno plagado de conflictos, de virus informativos y de guerras?

Y por ¿Honestidad? , sigo en una búsqueda adolescente a mis 40 tacos, y me cuesta asentarme. Por ayudar a que me conozcáis diría que las lecturas de Stephen Bachelor sobre un budismo laico y abierto me tocan bastante la patata. Pero a la vez, sigo interesandome por buscar una visión lo más originaria y pura de la enseñanza del Buda Gautama. Además me cuesta mucho integrarme en una comunidad y pienso "¿será esto otra secta más?, mejor me quedo en casa con los libros..."

Supongo que lo que sucede es que sigo teniendo miedo: a si hay algo después de morir o no hay nada, a si lo que hacemos en esta vida tiene sentido o no lo tiene, si dejamos huella o no dejamos nada... Como ese veinteañero que salió corriendo para distraerse, tras escuchar la verdad del sufrimiento. En ese sentido, soy un hombre bastante corriente. ¿Me apego a mi sufrimiento por miedo a perder mi identidad? Algo de eso seguramente hay :roll:

Espero poder, ahora si, responderos además de leeros.

eq341 (lo que pueda)
Avatar de Usuario
Upasaka
Mensajes: 1684
Registrado: 12 Nov 2020 20:23
Tradición: T. F. S. Thai /Theravāda

Re: Mucho polvo en los ojos (saludos)

Mensaje por Upasaka »

Anicha escribió: 16 Sep 2025 22:46 Me presento: soy “Anicha”, alicantino. Os dejo una breve presentación y espero no aburrir. Ahora estoy más o menos en la mitad de mi vida y he ido probando varias prácticas de distinto tipo. Se podría decir que soy un buscador espiritual algo inconstante.... Gran novedad ¿verdad?
ada123123
Bienvenido Anicha.
Debido a la extensión, intentaré responder con brevedad, dispensa.

'Gran novedad' sería acaso acertar a la primera... :) ... pero tampoco fue así en mi caso. Admito que encuentro similitudes con la mayoría de tus palabras que describen esa continua búsqueda, en línea a tradiciones budistas y etcétera... (Hay un hilo que lo expongo brevemente pero ahora no soy capaz de encontrarlo, con el vano objetivo de ahorrar palabras... )
En la tradición theravāda, mi conocimiento viene sobre todo de leer algunas obritas (algunas recomendadas aqui) y de adentrarme en el Canon Pali, en Sutta Pitaka, también con ayuda de En palabras del Buda y antes de otras ediciones. Ahora hago que la IA me vaya traduciendo suttas directamente del pali
Bueno... está bien adentrarse en las Enseñanzas del Buddha a través del Canon Pali, principalmente porque es el Canon más completo que nos queda y del cuál está en su mayoría ya traducido. Como no es el caso de los āgamas chinos.
Personalmente soy reacio al uso de IA, y menos cuando se dispone de páginas web cuyo contenido está disponible tanto en Pali como traducido a diversos idiomas, y como otra opción posible, éstos se franquean la dificultad en último recurso con ayuda de un traductor automático.
También me paraliza mucho abrazar una tradición y dejar lo demás.... la duda sobre si abrazar un "método" me encajonará y me hará perderme algo de otros enfoques.
Te comprendo pero visto desde fuera no hay una respuesta fácil para encontrar respuesta a esas preguntas y es de suponer que la acabes encontrando por ti mismo. Yo empecé formalmente con una tradición y acabé en otra; pero antes, años atrás me zambullí en el budismo sin adoptar ninguna.
¿Tiene sentido la iluminación o ya estamos iluminados, o se necesita diligencia de eones y un profundo cursus honorum avanzando por los jahnas para alcanzar el desapego? ¿Tiene sentido creer en un dios Teista con todas sus mitologías? ¿Y en la rueda de nacimientos y fallecimientos? ¿Importa algo lo que un hombre crea en este mundo moderno plagado de conflictos, de virus informativos y de guerras?
...mmm... demasiadas preguntas para una persona no iluminada como yo... :D
Pero a la vez, sigo interesandome por buscar una visión lo más originaria y pura de la enseñanza del Buda Gautama. Además me cuesta mucho integrarme en una comunidad y pienso "¿será esto otra secta más?, mejor me quedo en casa con los libros..."
Bueno...de sectas te diré que no tengo ni el más mínimo interés, gracias, y para resumir: si quieres aprender ya tienes el Canon Pali.
Supongo que lo que sucede es que sigo teniendo miedo: a si hay algo después de morir o no hay nada, a si lo que hacemos en esta vida tiene sentido o no lo tiene, si dejamos huella o no dejamos nada... Como ese veinteañero que salió corriendo para distraerse, tras escuchar la verdad del sufrimiento. En ese sentido, soy un hombre bastante corriente. ¿Me apego a mi sufrimiento por miedo a perder mi identidad? Algo de eso seguramente hay

Espero poder, ahora si, responderos además de leeros.
No te agobies, poco a poco... Lo importante es saber cuáles son las preguntas que merecen la pena hacerse.

Es todo por el momento, gracias por estar aquí. smile

Cordialmente,
ada123123
con mettā
..."permaneced con vosotros mismos como una isla, con vosotros mismos como refugio; con el Dhamma como una isla, con el Dhamma como refugio, sin tener otro refugio".SN 22.43 Attadīpa Sutta.
Avatar de Usuario
Ananda
Mensajes: 2598
Registrado: 22 Feb 2019 13:37
Tradición: Las Cuatro Nobles Verdades
Localización: 스페인

Re: Mucho polvo en los ojos (saludos)

Mensaje por Ananda »

Un mensaje muy interesante el tuyo, @Anicha, con el que me siento muy identificado. Especialmente esto que dices:
Anicha escribió: 16 Sep 2025 22:46¿Importa algo lo que un hombre crea en este mundo moderno plagado de conflictos, de virus informativos y de guerras?
Indudablemente importa. A él y a quienes le rodean. Pero, luego de comprender que su impacto es nimio en este mundo, en este samsara, es cuando he puesto a un lado los miedos que citas, y también las expectativas, los anhelos y toda doctrina humana religiosa o no. Ya sólo me quedo con el desapego que enseñó el Buda. Es lo único que me convence y me aporta.

Gracias y bienvenido smile
Citta, éstas son simples designaciones, el mundo de las expresiones, el mundo de las formas de hablar con las cuales el Tathagata se expresa pero sin asirse a ellas. Buda, DN 9 Potthapāda Sutta.
Avatar de Usuario
Anicha
Mensajes: 2
Registrado: 16 Sep 2025 22:01
Tradición: Disperso
Localización: Alicante

Re: Mucho polvo en los ojos (saludos)

Mensaje por Anicha »

Muchas gracias a ambos por vuestras amables respuestas eq341
Responder