Gentiles donaciones

La Doctrina de los Ancianos.
Avatar de Usuario
Sāriputta
Mensajes: 1593
Registrado: 30 May 2019 17:14
Tradición: Dhamma. Nibbāna existe
Localización: En algún . de Esp.

Re: Gentiles donaciones

Mensaje por Sāriputta »

Ananda escribió: 09 Oct 2024 19:00
Sāriputta escribió: 09 Oct 2024 15:40 AVANCES HACIA LA PRIMERA ESCUELA SECUNDARIA BUDISTA EN ÁFRICA

Nos complace anunciar un avance significativo en el Centro Budista de Uganda: la construcción de un nuevo laboratorio escolar está en marcha, lo que marca un paso esencial hacia el establecimiento de nuestra Escuela Secundaria Budista. Esta Institución será la primera Escuela Secundaria Budista en Uganda.
Este hito nos acerca a la realización de nuestra visión de brindar una educación integral basada en los valores Budistas. El laboratorio de ciencias será una piedra angular del plan de estudios de la escuela, permitiendo que nuestros futuros estudiantes exploren las ciencias en un entorno que promueve la atención plena, la compasión y la sabiduría. Extendemos nuestro más profundo agradecimiento a todos nuestros seguidores cuyas contribuciones y aliento están dando forma a nuestra misión. Su apoyo continúa impulsando nuestra misión de crear un entorno educativo enriquecedor para las generaciones futuras.


Magnífico clap

Gracias y metta ada123123
A la atención de @Ananda
ada123123
Nombrar correctamente las cosas es una manera de intentar disminuir el sufrimiento y el desorden que hay en el mundo. A. Camus
Avatar de Usuario
Sāriputta
Mensajes: 1593
Registrado: 30 May 2019 17:14
Tradición: Dhamma. Nibbāna existe
Localización: En algún . de Esp.

Re: Gentiles donaciones

Mensaje por Sāriputta »

GRATITUDE MESSAGE FROM THE ABBOT:
VEN. BHANTE BUDDHARAKKHITA
Estoy eternamente agradecido a todos nuestros simpatizantes en todo el mundo que han apoyado los proyectos del Centro Budista de Uganda, como el Centro de Cuidado Compassion, para brindar educación, alimentación y alojamiento a los huérfanos.

Y a las Escuelas Budistas de la Paz, preescolar, primaria y la Escuela Secundaria Budista Africana, por ayudarnos a educar a los niños de nuestra comunidad que son desfavorecidos y no tienen acceso a una educación integral.
Gracias a su apoyo, las mujeres de nuestra comunidad han adquirido habilidades que les han permitido generar ingresos, mantener a sus familias y llevar a sus hijos a la escuela.

Agradecemos todo su continuo apoyo. Y también me gustaría recibir más apoyo para que podamos seguir ayudando a la gente de Uganda.
Muchas gracias. Esta es mi bendición para todos ustedes.
Que tengan una vida larga y saludable, que sean felices, que tengan paz, que tengan fortaleza espiritual, que se liberen del sufrimiento y sus causas.

Sadhu, sadhu, sadhu.
eq341
Nombrar correctamente las cosas es una manera de intentar disminuir el sufrimiento y el desorden que hay en el mundo. A. Camus
Avatar de Usuario
Upasaka
Mensajes: 1648
Registrado: 12 Nov 2020 20:23
Tradición: T. F. S. Thai /Theravāda

Re: Gentiles donaciones

Mensaje por Upasaka »

ada123123

Gracias por la noticia Sāriputta; me causa satisfacción que poco a poco se vaya fortaleciendo aquella comunidad, como también deseo y espero que estés bien, amigo. smile

Cordialmente,
ada123123
con mettā
..."permaneced con vosotros mismos como una isla, con vosotros mismos como refugio; con el Dhamma como una isla, con el Dhamma como refugio, sin tener otro refugio".SN 22.43 Attadīpa Sutta.
Avatar de Usuario
Sāriputta
Mensajes: 1593
Registrado: 30 May 2019 17:14
Tradición: Dhamma. Nibbāna existe
Localización: En algún . de Esp.

Re: Gentiles donaciones

Mensaje por Sāriputta »

Upasaka escribió: 26 Mar 2025 01:42 ada123123

Gracias por la noticia Sāriputta; me causa satisfacción que poco a poco se vaya fortaleciendo aquella comunidad, como también deseo y espero que estés bien, amigo. smile

Cordialmente,
ada123123
con mettā


Gracias Upasaka, lo mismo le deseo, un cordial saludo también ada123123 . Es bastante gratificante leer el Boletín del UBC de vez en cuando al igual que visitar el canal. Me parece que es gran noticia apreciar lo que va llevando a cabo el Centro junto con los apoyos. smile

Todo vaya medianamente bien.
Nombrar correctamente las cosas es una manera de intentar disminuir el sufrimiento y el desorden que hay en el mundo. A. Camus
Avatar de Usuario
Upasaka
Mensajes: 1648
Registrado: 12 Nov 2020 20:23
Tradición: T. F. S. Thai /Theravāda

Re: Gentiles donaciones

Mensaje por Upasaka »

Sāriputta escribió: 26 Mar 2025 19:36 Todo vaya medianamente bien.
ada123123
Muy amable por compartir por aquí, me alegro que estés bien y gracias igualmente por la buena intención mostrada; en verdad creo que es acertado pues ya se sabe... a veces mejor y a veces no tan mejor. :)

eq341
..."permaneced con vosotros mismos como una isla, con vosotros mismos como refugio; con el Dhamma como una isla, con el Dhamma como refugio, sin tener otro refugio".SN 22.43 Attadīpa Sutta.
Avatar de Usuario
Ananda
Mensajes: 2578
Registrado: 22 Feb 2019 13:37
Tradición: Las Cuatro Nobles Verdades
Localización: 스페인

Re: Gentiles donaciones

Mensaje por Ananda »

Celebro leerte de nuevo maese @Sāriputta.

Un cordial saludo smile
Citta, éstas son simples designaciones, el mundo de las expresiones, el mundo de las formas de hablar con las cuales el Tathagata se expresa pero sin asirse a ellas. Buda, DN 9 Potthapāda Sutta.
Avatar de Usuario
Ananda
Mensajes: 2578
Registrado: 22 Feb 2019 13:37
Tradición: Las Cuatro Nobles Verdades
Localización: 스페인

Re: Gentiles donaciones

Mensaje por Ananda »

Un paseo por los orfanatos de la española que cuida a los huérfanos de la guerra de Birmania

Meri, cofundadora de la Fundación Colabora Birmania, llegó hace 16 años a Mae Sot, una localidad encajada en la selva del oeste de Tailandia, justo en la frontera con Birmania

Imagen
Meri Viladecas, de la Fundación Colabora Birmania, en el orfanato para huérfanos de la guerra en la frontera entre Tailandia y Birmania

Mae Sot (Frontera entre Tailandia y Birmania). Actualizado Jueves, 3 abril 2025 - 00:12

Meri Viladecas está pendiente del móvil para confirmar que ha llegado la ayuda que han enviado a la Birmania devastada por el terremoto. "Hemos comprado bolsas para los cadáveres porque se están acumulando en las calles. Con el extremo calor que está haciendo en las zonas más afectadas, se están descomponiendo muy rápido. También hemos mandado dinero para comprar kits de emergencia con arroz, aceite, linternas solares, productos de higiene personal y de primeros auxilios", cuenta esta catalana de 48 años.

Meri, cofundadora de la Fundación Colabora Birmania, llegó hace 16 años a Mae Sot, una localidad encajada en la selva del oeste de Tailandia, justo en la frontera con Birmania, para convertirse en una especie de ángel de la guarda de los refugiados de un país ahora asolado por los alrededor de 3.000 muertos oficiales que ha dejado el seísmo.

"Aquí siempre han llegado muchos birmanos que huían de los conflictos entre los grupos armados étnicos y el ejército. Pero en 2021, tras el golpe de Estado que dieron los militares, hubo una inesperada oleada de refugiados con un perfil diferente. Antes, a Mae Sot entraban familias humildes con pocos recursos y en los últimos cuatro años escapan del régimen muchos políticos, actores y artistas. De esto se han aprovechado los tailandeses porque, al ver que llegaban nuevos refugiados con un poder adquisitivo más alto, han subido los precios de todo, empezando por triplicar los alquileres".


La frontera de Birmania, el "laboratorio social" de refugiados huyendo de la guerra civil

La ciudad de Mae Sot está a tan solo cuatro kilómetros del cruce fronterizo por el río Moei. Al otro lado, está la ciudad birmana de Myawaddy, controlada por las guerrillas locales. "Ha habido algunas personas, como un profesor birmano, que durante estos últimos años de guerra civil se ha dedicado a rescatar a los hijos huérfanos de combatientes del estado de Karen que murieron luchando contra el ejército", explica la española.

Acompañamos a Meri a visitar dos orfanatos donde se encuentran estos huérfanos y que gestiona su organización con el apoyo de cooperantes birmanos como el pastor Thant Zin, director de un centro, Heavenly Home, donde hay en estos momentos 82 menores. "Aquí brindamos a los críos un lugar seguro donde dormir, comida y educación. En algunos casos, son hijos de padres que han muerto luchando en la guerra o por los bombardeos. También hay historias de niños que se han quedado solos porque sus padres, refugiados en Mae Sot, cayeron en las drogas por los muchos traumas que arrastraban", explica Thant, que lleva dos décadas viviendo en Tailandia. "Aquí hay refugiados que vienen de zonas del centro de Birmania, las más afectadas por el terremoto, y que han perdido a familiares estos días", continúa.

Deberes en plenas vacaciones


Como cada mañana, la puerta del orfanato se abre para recibir una furgoneta solidaria cargada con verduras y frutas. Mientras, los niños hacen sus deberes en un aula que está junto a la entrada bajo la supervisión de una profesora, también refugiada birmana. Son las vacaciones de verano en Tailandia y las escuelas, como la Km 42 y Chicken School, ambas levantadas gracias también al trabajo de la organización de Mari, están cerradas.

"Ahora estamos construyendo un refugio y ayudamos en una panadería y un hotel que tienen proyectos de reinserción laboral para refugiados birmanos", cuenta esta catalana de Vic, que se dedicaba a negocios en la hostelería hasta que apareció como mochilera en Tailandia y se quedó atrapada con los proyectos humanitarios en Mae Sot que ya había iniciado otra española, Carmen Cebrián, que llegó aquí en 2008, tras un ciclón que arrasó Birmania con más de 10.000 muertos.

Imagen
Varios menores se bañan en la piscina.

"Tras el terremoto, ahora se avecina una nueva oleada de refugiados, de gente que ya ha terminado de perderlo todo y que se lanzará a cruzar a Tailandia. Birmania es un país que no tiene ninguna posibilidad de recuperación y la poca ayuda que van a recibir es la que está llegando ahora. Luego el foco mediático se apagará y todo el mundo se olvidará otra vez de este país", afirma Carmen por teléfono, quien añade que también tuvieron varios proyectos de desarrollo en el centro de Birmania hasta que el golpe de Estado aisló el país, expulsando a muchas organizaciones humanitarias que estaban asentadas en la nación budista.

El viernes pasado, en Mae Sot también sintieron las fuertes sacudidas de un terremoto que tuvo su epicentro a más de 800 kilómetros de allí. "Estábamos reunidos y, cuando empezó a temblar todo, yo salté por la ventana", cuenta Saw Aung Hto, un refugiado birmano que colabora con la fundación española en la gestión de otro de los orfanatos más próximo a la frontera. Aquí, a mediodía, niños y adolescentes comen a toda prisa porque quieren ir rápido a unas clases de natación también supervisadas por Meri.

Durante el trayecto a la piscina, la catalana explica que, en los últimos meses, hasta Mae Sot han cruzado muchísimos jóvenes birmanos, tanto chicos como chicas, huyendo del reclutamiento militar que impuso el Gobierno golpista el año pasado. "Mae Sot, en general, es un lugar seguro, pero también hay muchos problemas con mafias que prostituyen a mujeres birmanas y con el tráfico de drogas. El otro día pillaron un camión lleno de metanfetaminas que venía de Birmania".

Meri también subraya que uno de los inesperados contratiempos al que los cooperantes internacionales se están enfrentando este año es la brusca suspensión por parte del presidente estadounidense Donald Trump de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), que era el principal soporte financiero del Comité Internacional de Rescate (IRC), que distribuye la atención sanitaria en los campos de refugiados.

"De repente, a finales de enero, se suspendieron todas las ayudas y muchas clínicas cerraron. Luego, las autoridades tailandesas intervinieron para echar una mano y que al menos los casos más graves que se atendían no se quedaran sin su tratamiento. Pero no ha pasado lo mismo en otros proyectos que había dentro de los campos de refugiados (hay nueve repartidos a lo largo de 2.400 kilómetros de frontera entre Tailandia y Birmania). Por culpa de Trump, han cerrado programas que estaban salvando a los mutilados de la guerra".

Enlace-->> https://www.elmundo.es/internacional/20 ... b4594.html
Citta, éstas son simples designaciones, el mundo de las expresiones, el mundo de las formas de hablar con las cuales el Tathagata se expresa pero sin asirse a ellas. Buda, DN 9 Potthapāda Sutta.
Avatar de Usuario
Upasaka
Mensajes: 1648
Registrado: 12 Nov 2020 20:23
Tradición: T. F. S. Thai /Theravāda

Re: Gentiles donaciones

Mensaje por Upasaka »

Ananda escribió: 03 Abr 2025 20:13 Un paseo por los orfanatos de la española que cuida a los huérfanos de la guerra de Birmania

Meri, cofundadora de la Fundación Colabora Birmania, llegó hace 16 años a Mae Sot, una localidad encajada en la selva del oeste de Tailandia, justo en la frontera con Birmania
ada123123
Hola, estoy al corriente de lo ocurrido en Tailandia y Myanmar gracias precisamente al haber escuchado a través de la radio estatal a la persona mencionada.
Lamentablemente las pérdidas humanas no han sido aún cuantificadas, pero son varios miles.

Desde aquí quiero agradecerle su generosa y altruista gran labor, tanto a ella como a la Fundación.

Muchas gracias.

ada123123
con mettā
..."permaneced con vosotros mismos como una isla, con vosotros mismos como refugio; con el Dhamma como una isla, con el Dhamma como refugio, sin tener otro refugio".SN 22.43 Attadīpa Sutta.
Avatar de Usuario
Ananda
Mensajes: 2578
Registrado: 22 Feb 2019 13:37
Tradición: Las Cuatro Nobles Verdades
Localización: 스페인

Re: Gentiles donaciones

Mensaje por Ananda »

Celebro tener noticias tuyas amigo @Upasaka, espero que estés mejor.

Un abrazo fuerte asdfdsf
Citta, éstas son simples designaciones, el mundo de las expresiones, el mundo de las formas de hablar con las cuales el Tathagata se expresa pero sin asirse a ellas. Buda, DN 9 Potthapāda Sutta.
Avatar de Usuario
Upasaka
Mensajes: 1648
Registrado: 12 Nov 2020 20:23
Tradición: T. F. S. Thai /Theravāda

Re: Gentiles donaciones

Mensaje por Upasaka »

Ananda escribió: 13 Abr 2025 08:15 Celebro tener noticias tuyas amigo @Upasaka, espero que estés mejor.

Un abrazo fuerte asdfdsf
ada123123
Gracias estimado Ānanda.

Ya desde poco después del principio de esta existencia sabía que la enfermedad me iba acompañar hasta la disolución de éste cuerpo, pero estoy mucho mejor dentro de lo que cabe. sisisi

"...y el Bienaventurado continuó:

“Monjes, cuando un mundano no instruido es alcanzado por una sensación dolorosa, se apena, se aflige y se lamenta; llora, golpeándose el pecho y se lamenta. Experimenta dos sensaciones: una corporal y otra mental. Suponed que se golpeara a un hombre con dos dardos, de tal manera que un dardo le golpeara inmediatamente después del otro. Este hombre experimentaría la sensación causada por ambos dardos. Así también, cuando un mundano no instruido es alcanzado por una sensación dolorosa… Experimenta dos sensaciones: una corporal y otra mental.

“Siendo alcanzado por esa misma sensación dolorosa, alberga aversión hacia ella. Cuando alberga aversión hacia la sensación dolorosa, las tendencias subyacentes de la aversión hacia la sensación dolorosa están detrás de esto. Siendo alcanzado por la sensación dolorosa, busca el deleite en los placeres sensuales. Y, ¿por qué así? Porque el mundano no instruido no conoce escape alguno de la sensación dolorosa que no sea el placer sensual."(...)
Un fuerte abrazo, apreciado amigo. smile
ada123123
Mettā
..."permaneced con vosotros mismos como una isla, con vosotros mismos como refugio; con el Dhamma como una isla, con el Dhamma como refugio, sin tener otro refugio".SN 22.43 Attadīpa Sutta.
Responder