La armonía de la mente - las oscuridades

Sitio donde aprender / consultar / iniciarse en el budismo.
Responder
jorge0
Mensajes: 20
Registrado: 29 Mar 2024 20:31
Tradición: soyaprendiz
Localización: madrid

La armonía de la mente - las oscuridades

Mensaje por jorge0 »

Si tenemos armonía o una mente coherente en la verdad, en concordancia con lo que pensamos y la realidad, aún necesitaremos más iluminación espiritual, pues sería una verdad relativa, no la realidad última. ¿Cómo sabemos si no hay oscuridad o tenemos iluminación parcial sobre algo?

Si la mente es ilimitada o infinita, me parece que siempre puedes iluminarte más o alcanzar una realidad última más plena.

Podemos aproximarnos intelectualmente mediante las enseñanzas búdicas y obviamente mediante la práctica, experimentando.

Es un tema complicado. Imposible de conceptualizar, pero si no hay sufrimiento y hay felicidad verdadera permanente, alcanzando el nirvana, aún así, la realidad última es indefinible.

Bueno, esto es un tema avanzado, aunque lo he puesto en principiantes. La mayoría nos conformamos de momento con beneficios más asequibles, como superar el ego y cultivar el amor y la meditación.

Sobre todo me pregunto si la verdad en sí es indefinible.

eq341
Avatar de Usuario
Upasaka
Mensajes: 1648
Registrado: 12 Nov 2020 20:23
Tradición: T. F. S. Thai /Theravāda

Re:

Mensaje por Upasaka »

jorge0 escribió: 22 Mar 2025 19:56iluminación
ada123123

Entenderé que usas el término 'iluminación' y 'oscuridad' como metáfora en sustitución a 'erradicación' y 'contaminaciones'.
¿Cómo sabemos si no hay oscuridad o tenemos iluminación parcial sobre algo?
Muy sencillo, comprobándolo por uno mismo.
jorge0 escribió: 22 Mar 2025 19:56 Si la mente es ilimitada o infinita...
¿Estás seguro?
Sinceramente, no creo tal cosa...
Es un tema complicado. Imposible de conceptualizar, pero si no hay sufrimiento y hay felicidad verdadera permanente, alcanzando el nirvana, aún así, la realidad última es indefinible.
No estaría tan seguro de esas palabras. Es muy fácil creer algo parecido para hacernos nosotros mismos trampas y tratar de engañar a los demás con algo como la presunción de haber alcanzado algún logro por que puede ser más fácilmente fruto de las impurezas o contaminaciones.

De todas maneras, el Vinaya theravada prohíbe a los bhikkhus jactarse públicamente de ello; eso de proclamar a los laicos — entre otros — alcanzar tales estados está muy mal visto. Un laico no se rige por la disciplina monástica, evidentemente. Por eso estoy cansado de leer cosas parecidas.
Por mi parte no creo nada cuando escucho o leo algo similar en los foros.

como superar el ego y cultivar el amor y la meditación.
... bien, eso está bien.
Pero antes...¿Qué será necesario para cultivar la mente y desarrollar la meditación en último grado?

Cordialmente,
ada123123
con mettā
Última edición por Upasaka el 22 Mar 2025 23:23, editado 1 vez en total.
..."permaneced con vosotros mismos como una isla, con vosotros mismos como refugio; con el Dhamma como una isla, con el Dhamma como refugio, sin tener otro refugio".SN 22.43 Attadīpa Sutta.
Avatar de Usuario
Upasaka
Mensajes: 1648
Registrado: 12 Nov 2020 20:23
Tradición: T. F. S. Thai /Theravāda

Re: Ud 6,9 Upatidhavanti Sutta

Mensaje por Upasaka »

Ud 6,9 Upatidhavanti Sutta (18Ud.6.9,59) – Discurso sobre rodar de prisa.

Octubre 21, 2009 por Bosque Theravada


«Somos arrastrados por nuestros deseos sensuales a la perdición como las polillas hacia el fuego».

---

Esto he escuchado. En una ocasión el Bienaventurado estaba morando cerca de Savatthi, en la arboleda Jeta del parque de Anathapindika. En esta ocasión, el Bienaventurado estaba sentado al aire libre, en la oscuridad de la noche, con una lámpara de aceite encendida.

Y en este momento muchas polillas estaban rodando la lámpara de aceite y desafortunadamente caían adentro, apresuradamente caían adentro, desafortunada y apresuradamente caían adentro. Y el Bienaventurado observaba las polillas cómo estaban rodando la lámpara de aceite y cómo desafortunadamente caían adentro, apresuradamente caían adentro, desafortunada y apresuradamente caían adentro.

Entonces el Bienaventurado, habiendo penetrado este tema, elevó en este momento la siguiente exclamación (Udana):

Ellos rondan apresuradamente, pero yerran lo esencial,

Creando cada vez nuevas cadenas.

Al igual que las polillas caen dentro del fuego,

Algunos sólo se empeñan en lo que ven u oyen
.

FUENTES:

MASEFIELD, Peter (1997) “Un and Past” en The Udana. Oxford, Pali Text Society. Pág. 144.

OLENDZKI, Andrew [en línea] Adhipataka Sutta: Like Moths to the Flame. http://www.accesstoinsight.org/tipitaka ... -olen.html (07/06/2009)

THANISSARO BHIKKHU [en línea] Adhipataka Sutta: Insects (07/06/2009)

“Upatidvantisutta” en World Tipitaka Edition, http://studies.worldtipitaka.org/tipitaka/18Ud/6/6.9 (5/12/2008).

WOODWARD, F.L. (2002) The Minor Anthologies of the Pali Canon. Part II. Udana: Verses of Uplift. Oxford, Pali Text Society. Pág. 88.

Copyright © 2008-2022 Bosque Theravada - Tipitaka

https://www.bosquetheravada.org/blog/20 ... -de-prisa/

-----
Última edición.
Nota:
Donde pone rodando... quizás sea una errata, en lugar de ...rondando....
..."permaneced con vosotros mismos como una isla, con vosotros mismos como refugio; con el Dhamma como una isla, con el Dhamma como refugio, sin tener otro refugio".SN 22.43 Attadīpa Sutta.
jorge0
Mensajes: 20
Registrado: 29 Mar 2024 20:31
Tradición: soyaprendiz
Localización: madrid

Re: La armonía de la mente - las oscuridades

Mensaje por jorge0 »

Gracias Upasaka, empezaré por el Sutta, muy adecuado, gracias.

Interesante me resulta el concepto de mente en su magnitud, según tus palabras entiendo que no es medible de forma ordinaria por lo que no tiene sentido decir infinita quizás.

También había oído que los monjes no podían presumir de los poderes adquiridos, pero no lo sabía en torno a lo de la iluminación.

Sobre la última pregunta, ¿Qué es necesario? La respuesta debe ser motivación y mérito (crear buen Karma).

Saludos.

eq341
Avatar de Usuario
Upasaka
Mensajes: 1648
Registrado: 12 Nov 2020 20:23
Tradición: T. F. S. Thai /Theravāda

Re: La armonía de la mente - las oscuridades

Mensaje por Upasaka »

jorge0 escribió: 23 Mar 2025 01:30 Sobre la última pregunta, ¿Qué es necesario? La respuesta debe ser motivación y mérito (crear buen Karma).
ada123123
Muchas gracias Jorge. smile

Dhammapada.
Vv 183, Cap. XIV
«El abandono del mal, el cultivo del bien y la purificación de la mente: tal es la enseñanza del Buddha».

La ética es lo que es bueno al comienzo, cultivar la correcta concentración es lo que es bueno en el medio y la sabiduría es lo bueno al final.
Para adquirir antes una base moral estable es necesario disponer de un entendimiento previo de nuestros buenos y malos actos cometidos, en mi opinión.
Interesante me resulta el concepto de mente en su magnitud, según tus palabras entiendo que no es medible de forma ordinaria por lo que no tiene sentido decir infinita quizás.
Existen seis raíces divididas en dos: tres perjudiciales o inhábiles y tres no perjudiciales o hábiles en la gran mayoría de los humanos cuya proporción y presencia de éstas difiere según cada individuo.

Apenas la ciencia conoce un pequeño porcentaje de la mente. Entonces ¿Cómo voy a estar a la altura para responder?

La mente nos hará creer lo que quiera pero también ella está sujeta al sufrimiento, la transitoriedad y la falta de una esencia.

Por lo tanto, y según mi opinión, no es ni ilimitada ni infinita.
...empezaré por el Sutta, muy adecuado, gracias.
Me alegro que le encuentres sentido; espero que sirva de utilidad.

Gracias a ti. smile

ada123123
con mettā
..."permaneced con vosotros mismos como una isla, con vosotros mismos como refugio; con el Dhamma como una isla, con el Dhamma como refugio, sin tener otro refugio".SN 22.43 Attadīpa Sutta.
jorge0
Mensajes: 20
Registrado: 29 Mar 2024 20:31
Tradición: soyaprendiz
Localización: madrid

Re: La armonía de la mente - las oscuridades

Mensaje por jorge0 »

Hola, para no abrir otro hilo, ya que éste concuerda con lo que quiero decir, a raíz del Sutta expuesto por Upasaka, sobre todo de la última frase:

Algunos sólo se empeñan en lo que ven u oyen.


Esto me insinúa un campo interno más allá de los sentidos, bien sea sabiduría, gnosis, paz, éxtasis. Accesible por el Dharma y permanente.

Entonces el abandono de este estado por las sensaciones de los sentidos, de los placeres sensoriales nos llevaría a centrarnos en las proyecciones de nuestra mente, al deseo.

Si bien los sentidos son necesarios, no son por sí mismos útiles. Si bien cuando soñamos oímos y vemos entre otras, también podemos sentir nuestro Karma en los sueños, en una cita Buda dijo que si tenemos amor, si cultivamos las moradas sublimes de la mente no tendríamos pesadillas sino lo contrario.

Por lo que usando la analogía del sueño, los sentidos y consecuentemente lo experimentado, serían una herramienta, no deberían tener valor de por sí.

Espero haberme explicado bien, ¿es así?

eq341
Avatar de Usuario
Upasaka
Mensajes: 1648
Registrado: 12 Nov 2020 20:23
Tradición: T. F. S. Thai /Theravāda

Re: La armonía de la mente - las oscuridades

Mensaje por Upasaka »

jorge0 escribió: 24 Mar 2025 21:04 Algunos sólo se empeñan en lo que ven u oyen.

Esto me insinúa un campo interno más allá de los sentidos, bien sea sabiduría, gnosis, paz, éxtasis. Accesible por el Dharma y permanente.
ada123123
Hola, esa frase indica que uno no se debe fiar (y en consecuencia no apegarse) solamente en lo que ve u oye, supongo.

con mettā

Reeditado en paréntesis.
..."permaneced con vosotros mismos como una isla, con vosotros mismos como refugio; con el Dhamma como una isla, con el Dhamma como refugio, sin tener otro refugio".SN 22.43 Attadīpa Sutta.
Responder